![]() |
MarketingSiete pecados conceptuales en marketing |
![]() |
Los profesionales en
Marketing muchas veces se divierten con las confusiones que
tienen algunos cuando se ponen a dar conceptos o su
interpretación sobre algunas de las herramientas y muchas veces
sobre el propio marketing.
Olvidan que cuando vamos a un medico, dentista u otro profesional
nos gusta que ellos nos detallen que tenemos, porque tenemos o
que hacer para solucionar el problema que tenemos. En términos
comunes a toda la gente, y nos irritamos cuando alguien se pone a
definir algo utilizando términos técnicos de otra área, para
nosotros ininteligible.
Asimismo, las confusiones que quienes no son profesionales de
marketing, realizan sobre conceptos fundamentales son
responsabilidad nuestra, en la medida que no expliquemos las
funciones fundamentales de nuestra área y el significado de las
herramientas mas comunes. En vista de esto, constatamos algunas
confusiones que en la mayoría de las veces se repiten o son
parecidas. Las más comunes son:
Marketing: Piensan
que es una propaganda
Propaganda: Piensan
que es publicidad
Publicidad: Piensan
que es relaciones publicas
Relaciones publicas: Piensan que es comunicación
Comunicación: Piensan
que es merchandising
Merchandising: Piensan
que es promoción
Promoción: Piensan
que es descuento
Para no complicar,
pensando que la mayoría de los lectores esta compuesta por
desconocedores del marketing, la mejor manera de esclarecer estos
pecados conceptuales es explicar uno a uno los términos
involucrados, en lenguaje claro, buscando su mas fácil
comprensión. Para tener una mayor base, colocaremos los
conceptos técnicos desarrollados por Kotler, uno de los padres
del marketing mundial.
MARKETING
Un proceso social y administrativo por el cual individuos y
grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la
creación, cambio de productos y valores. Para explicarlo mejor,
creamos dos fases, una atender las necesidades (quien tiene sed
necesita agua) y los deseos (pero desea una cerveza). Es el arte
de encantar clientes.
PROPAGANDA
Cualquier forma presentación y promoción impersonal de
ideas, productos y servicios, realizada por un patrocinador
identificado. Es una comunicación paga con la intención de
divulgar productos y servicios.
PUBLICIDAD
Es una estrategia de comunicación con función de crear
hechos, provocar noticias y desenvolver una formación
institucional de la empresa. Son actividades para promover una
empresa o profesional, sus productos y servicios para la
inserción de noticias gratuitas en la prensa.
RELACIONES
PUBLICAS
Obtención de publicidad favorable, creando una imagen
corporativa, controlando la manera de salir de eventos
desfavorables y promover los favorables. Es la búsqueda de
publicidad positiva por el reracionamiento con posibles clientes.
COMUNICACIÓN
En marketing, son las herramientas utilizadas para divulgar
productos y servicios y crear imagen de marca o institucional.
Son estrategias para la transmisión de informaciones claras y
coordinadas, hechas con el objetivo de provocar la compra o
conquistar al cliente.
MERCHANDISING
Actividad mercadológica que busca conducir los bienes a
través de canales de distribución. Es la acción de
valorización del producto en el lugar que es necesitado,
destacándolo de la competencia a través de algún tipo de
presentación.
PROMOCION
Actividad proyectada para estimular al consumidor a
impulsar una compra en un determinado tiempo. Es un incentivo de
corto plazo, divulgado para animar la compra o venta de un
producto o servicio en un momento pretendido.
DESCUENTO
Reducción de precio con objetivo de aumentar la compra o
tornarla atractiva en un momento especifico. Es una forma de
motivar a los clientes a optar por un determinado producto o
servicio, en un periodo fijo, conveniente para quien lo ofrece.
CONCLUSION
El buen marketing se esta constituyendo en un diferencial
obligatorio, en función de la alta competitividad entre los
muchos profesionales de cada área del conocimiento, en tanto, no
es enseñado en los cursos de graduación de las universidades
formadoras de profesionales liberales. Por eso, trato de
encontrar una forma fácil de hacerlo mas entendible a aquellos
que pretenden utilizarlo, de manera de favorecer a los que
ambicionan desenvolverse y avanzar en sus carreras, en busca del
merecido éxito. Esta, también ha sido la razón de los mail que
envío a mis clientes, en los cuales procuro compartir los
conocimientos adquiridos y recibir comentarios sobre lo que
interesa a la mayoría, de forma de facilitar sus vidas,
aprovechando este fantástico medio de comunicación y marketing
que es Internet.
ANTÔNIO INÁCIO RIBEIRO (Brasil)
E-Mail: ribeiro@odontex.com.br
Dental World no se hace responsable ni avala necesariamente el contenido de los artículos o casos enviados y publicados.