![]() |
MarketingConquistando una mentalidad ganadora |
![]() |
La vida es bella, pero el
mundo es cruel. Cada vez más. Y tenemos que tomar conciencia de
estenuevo orden. Si, por que en el mundo de los humanos existen
ganadores e perdedores. Y se bienno todos quieren ser ganadores,
a nadie le gusta perder. Y para que algunos triunfen, muchas
veces otros tienen que perder.
La verdad es que nadie nace ganador o perdedor, si bien algunas
propensiones están incluidas desde la propia cuna. Cierto es
también que no todos nacen en cuna de oro. Algo como abuelo
rico, hijo noble y nieto pobre es muy común en nuestros días.
Esta postura de mentalidad
ganadora se conquista a lo largo de la vida. De una existencia
bien planeada y construida. Basicamente es una cuestión de
formación e información. Donde pueden ser incluidos
intencionalmente algunos elementos que pueden cambiar su
trayectoria. En cualquier momento, pero cuanto antes mejor.
Su conquista no involucra solamente estudio, pero si, la toma de
una postura, a partir de algunos conocimientos que ciertamente
hacen la diferencia. Sumados se constituirán en una postura, que
ciertamente lo llevará al desenvolvimiento de una mentalidad
ganadora. Para esto estudiamos algunos de sus componentes. Y se
los presentamos.
CONOCIMIENTO
Para comprender es preciso entender, analizando y apreciando
detalladamente, a fin de llegar a un discernimiento. Precisamos
dominar el proceso de aprendizaje, además de que y donde
pretendemos concentrarnos y dedicarnos mas. Por capacidad
alcanzamos un estado de conciencia de nuestra práctica, el
conocimiento experimental. Necesitamos tener, principalmente en
aquello a lo que nos dedicamos, una mayor atención.
CONCENTRACION
Debemos evitar la dispersión, aplicándonos en aumentar el tenor
o haciéndolo mas intenso y fuerte en aquello que nos
proponemos. Por ella se absorbe mejor nuestro estudio y se
realiza mejor nuestro trabajo. Con ella se agrupan mejor nuestras
potencialidades y se logra un resultado mejor de nuestras
acciones. En ella reunimos mas fuerza, centralizando nuestras
potencialidades, agrupando mas datos. Nos dirigimos más
rapidamente a lo que es central.
DEDICACION
Es la cualidad de quien se dedica, mejor identificada en aquellos
que lo hacen con ahínco y devoción. Involucra afecto, devoción
y consagración para con el objeto de nuestra dedicación. Muchas
veces tenemos que llegar a sacrificar algunas otras cosas para
podernos dedicar mejor a nuestros objetivos. Se mide por los
resultados alcanzados, actual de nuestra mayor o menor
dedicación.
DISPOSICION
Es una tendencia a dedicarse mas por algo. Por la concentración
que tenemos se torna una inclinación. En la medida que mas nos
gusta se transforma en vocación. Casi un estado de espíritu.
Por ella nos sentimos mas aptos y capacitados. Propensos y
animados. Muchas veces valientes como se estuviésemos para lo
que da y viene. Determinados con fuerza de voluntad y coraje.
GUSTAR
Es sentir placer en lo que se está haciendo o pretendiendo
hacer. Sentirse bien en hacer alguna cosa, solo por el placer de
hacerla. Habituarse por lo bien que ella nos hace, adquiriendo
predilección. Demostrar interese especial en detrimento de otras
a punto tal de mostrar interés y tendencia. Tener satisfacción
en todo lo que hacemos, a punto de querer ganar admiradores que
gusten de ella como nosotros.
METODO
Manera de hacer alguna cosa, siguiendo determinados principios y
cierto orden. Es una manera de actuar con orden, organización y
coordinación. Involucra un programa preestablecido, desarrollado
en forma de un proceso, que por la comprobación se transforma en
una técnica. Considera de manera lógica los elementos que
después de sumados compondrán un arte.
OBJETIVIDAD
Debemos tenerla como nuestra meta, con la finalidad de alcanzar
nuestros propósitos. Ser objetivo es una cualidad desenvuelta,
con ausencia de opiniones preconcebidas y sin otras
interferencias de naturaleza personal. Objetivamente es una
manera de ver las cosas, reportándose a una realidad exterior,
colocándose del punto de vista del objeto y no del suyo propio.
En esto está la última verdad
OPTIMISMO
Nos lleva a creer en cosas buenas y que estas ocupan mayor
espacio y existen en cantidad mayor que las malas. Teniéndose
disposición de espíritu para aceptar así, veremos la mayor
parte de las cosas por el lado bueno. Contrariamente al
pesimismo, se espera siempre que las cosas mejoren, si no
estuviesen buenas. Y si así no estuvieran, es porque todavía no
llegaron al fin, que ciertamente será positivo. Teniendo una
tendencia de ver lo bueno en todo, confiamos en salidas
favorables para todos los acontecimientos.
PLANEAMIENTO
Plan de trabajo o de acción, organizado y pormenorizado en sus
detalles mínimos. En él se planifica las funciones y sus
ejecutores de forma bien definida. Siempre que es posible debemos
expresarlo en la forma de un cuadro donde estén apuntadas las
necesidades en forma de máquinas, aparatos, instrumentos u otros
requisitos y quien irá operándolos. Hecho el planeamiento,
podemos pensar en grande y de forma positiva.
PERSISTENCIA
Permanencia de forma continua y constante, en una cuasi
obsesión, sin llegar a la obstinación, más en conformidad a
principios y propuestas para alcanzar sus propios objetivos.
Requiere paciencia y perseverancia para permitir la continuidad
de algo pretendido. Para que dure es importante que nos
mantengamos inalterables y determinados hasta el pleno alcance de
nuestras metas.
Consideradas estas premisas,
estaremos mas cerca de una mentalidad ganadora, tan necesaria
para la competitividad de todos nuestros días. Estaremos
desenvolviendo una capacidad intelectual que nos permitirá un
estado de espíritu victorioso. Que nos hará triunfar con
victorias indiscutibles. Ganaremos siempre, aguantando y
superando adversidades. Convenceremos y haremos prevalecer con
mas facilidad nuestras aptitudes y talentos. Excederemos en
nuestras realizaciones.
ANTÔNIO INÁCIO RIBEIRO (Brasil)
E-Mail: ribeiro@odontex.com.br
Dental World no se hace responsable ni avala necesariamente el contenido de los artículos o casos enviados y publicados.