![]() |
OdontoMarketing El Software Odontológico |
![]() |
Autora: Dra. Eleonora Trilnik
Como herramienta imprescindible en la organización administración y marketing de un Consultorio/Empresa
Recitación de Pacientes
- Fecha establecida automáticamente para la visita de mantenimiento durante la consulta de prevención.
- Confección de cartas, tarjetones, etiquetas y sobres para el aviso de la fecha de la consulta de mantenimiento.
- Mantener actualizada la lista de pacientes que necesitan ser recitados y facilitar el seguimiento de la misma.
- Producción: proveer gráficos actualizados que permitan visualizar la producción efectiva de las citas para el mantenimiento.
Plan de Tratamiento
- Permitir la inclusión del plan de tratamiento de cada paciente dentro del programa y guardarlo.
- Preparar la secuencia de las visitas para cumplimentar el plan de tratamiento.
- Imprimir el presupuesto para ese plan de tratamiento y su forma de pago para entregar al paciente.
- Mantener el seguimiento de los pacientes que no cumplan con el plan de tratamiento y evitar pérdida de trabajo.
- Coordinar las citas para efectivizar el plan de tratamiento junto con el plan de pago de los pacientes.
Cuentas a cobrar
- El programa prepara y controla planes de pago a través de cuponeras, prepara notas de pagos vencidos y anota recordatorios en los datos del paciente para tener actualizadas las fechas de contacto solicitando el pago y los comentarios al respecto.
Agenda - Citaciones
- Permite hacer citaciones hasta en 5 consultorios a la vez.
- Prepara las citas de acuerdo con las metas de producción establecidas.
- Considera el tiempo que usa el Dr. para realizar las prestaciones, la Asistente para limpiar y preparar el consultorio y el paciente para entrar , acomodarse y salir del consultorio.
- Facilita la búsqueda de días especiales para realizar la atención, horarios.
- Prepara el horario diario para cada uno de los profesionales.
- Facilita la posibilidad de citar pacientes desde cada una de las terminales de la red.
- Provee de una alerta automática que aparece en caso de que el paciente goce de beneficios especiales en cuanto a pagos, o que sea un reincidente en ausencias y, además, señala los alertas médicos en casos de alergias, u otro tipo de enfermedades riesgosas, etc.
Especialidades
- Realizar la búsqueda de fuentes de referencias.
- Imprimir cartas de agradecimiento a las mismas.
- Guardar las historias farmacológicas de cada paciente.
- Preparar la lista diaria de pacientes para las llamadas diarias post- operativas. En las mismas debe aparecer la clase de prestaciones que se le realizaron al paciente para hacer más fácil la llamada.
Manejo del Personal
- Poder realizar las funciones de reloj de control de horario de la llegada del personal desde cada terminal.
- Calcular los sueldos, las gratificaciones, los impuestos a pagar (cargas sociales) de cada uno de los empleados.
- Preparar los recibos de pago de sueldos.
- Mantener datos del personal: presentismo, puntualidad, evaluaciones, etc.
Contabilidad
- Mantener los datos de la cuenta corriente del banco.
- Registrar y guardar los pagos de cada uno de los pacientes.
- Registrar y guardar los pagos realizados a proveedores, profesionales y gastos generales del consultorio.
- Imprimir recibos de pagos y facturas.
- Preparar los presupuestos de cada mes.
Actividades Diarias
- Preparar los formularios para la atención diaria de cada paciente.
- Facilitar la manera de guardar los datos de los honorarios para cada paciente e incluso registrar sus pagos.
- Preparar resúmenes diarios con los pagos efectuados por los pacientes, depósitos bancarios e informes diarios detallados de las diferentes actividades.
- Mantener bien actualizado el libro de citaciones, los cargos para las obras sociales y pre-pagos, la lista de recitación de pacientes y los planes de tratamientos actualizados.
Informe Administrativo
- Análisis de la producción del consultorio que nos permite juzgar el éxito del consultorio diariamente.
- Lista de los pagos recibidos en informe diario y mensual con las cifras comparativas de los últimos doce meses.
- La producción de cada profesional y la fuente donde esta producción se origina, y las cifras para comparar con meses y años anteriores.
- Las mismas cifras volcadas en gráficos estadísticos.
- Además, gráficos con cifras de pacientes referidos, por quién, cuándo y qué beneficio económico dejó al consultorio esa referencia.