![]() |
OdontoMarketingDiseñando una sala de recepción que no sea de espera |
Autora: Dra. Eleonora Trilnik
Como consecuencia de la aversion generalizada de ir al consultorio del dentista y la falta de contacto personal entre el paciente y el odontólogo, es muy grande el esfuerzo necesario para crear una sensación de calidez y bienvenida hacia el paciente cuando llega a su consultorio.
Para empezar, el área de recepción, es donde los clientes se sientan y esperan a ser atendidos y la meta es darle una ambientación que sea tranquila e invitante. Cuando los clientes entran al consultorio, enseguida deben sentir que están en casa. Elegir la iluminación el color y el confort que a vuestros visitantes les sean agradables y adecuado.
Elementos a tener en cuenta al diseñar y decorar el área de recepción:
ILUMINACION Y COLOR: mucha claridad, pintura o papeles claros y lisos.
CONFORT
ESTILO: estilo clásico y digno o moderno y tecno.
DECORACIONES PERSONALIZADAS: mostrar el aspecto personal profesional del consultorio a través de un boletín de pared, con las últimas técnicas incorporadas, con temas alusivos a la época del año, fotografías, modelos y postres relacionados a su trabajo educan al paciente sobre lo que usted hace,
Fotografías de los niños que atendemos, premios al que mejor cuida su boca, etc.
AMOBLAMIENTO: sillones cómodos con suficiente espacio entre ellos, mesas a los costados, revisteros. La limpieza y prolijidad comienzan a formar una imagen de lo que va a ser la atención dentro del área clínica. Tener personal de limpieza que mantenga esta área ordenado y limpio.
FLORES Y PLANTAS: agregan calidez.
OLORES: evitar olores como anestésicos, eugenol, lavandina. Es necesario mantener la sala de recepción limpia sin que se sienta olor a desinfectantes.
CONTROL DEL SONIDO: privacidad entre las áreas de atención la recepción, también entre el personal de recepción y los pacientes esperando. Aislación suficiente para que no se escuchen los ruidos de las turbinas. Seleccionar la música que no sea intrusiva y excitante. La radio, de ser usada elegir muy cuidadosamente los programas: mucha charla interfiere, música clásica ayuda y, aún a la gente que no le gusta, si ofrecemos Mozart nunca se van a oponer.
CUADROS Y OBRAS DE ARTE
TV Y TELEFONOS: videos educativos ayudan a disminuir la aprensión de los pacientes esperando. Algunos consultorios ofrecen teléfonos en la sala de espera con restricciones a las largas distancias.
ENTRETENIENDO A LOS NIÑOS: aún cuando no se atiendan niños es importante tener áreas de distracción para los que acompañan a sus madres y/o padres. Esto es una atención hacia los padres y una muestra de bienvenida. Sillas pequeñas, juegos electrónicos, lápices, papeles, crayones.
CONSIDERAR A LA TERCERA EDAD: Ajustes mobiliarios, barandas, baños con barandas y adecuados, pisos no resbaladizos, escalones, sillones con brazos.
DISCAPACITADOS: infraestructura para que se sientan bienvenidos.
MATERIAL DE LECTURA: el diario del día, revistas nuevas y sanas, no llevarlas a casa primero, todo sellado con el nombre del consultorio. De acuerdo al perfil del paciente que se atiende, así tendrá que ser el material de lectura disponible.