Endodoncia Casos clínicos resueltos |
Imagen radiolúcida periapical y complesa anatomía interna del conducto radicular
Paciente de 30 años de edad con fístula en fondo de vestíbulo a nivel del ápice de este incisivo lateral. La exploración radiológica muestra una imagen radiolúcida a nivel apical de tamaño mediano y una pequeña imagen lateral a nivel del tercio medio radicular. La exploración biofísica pulpar resulta negativa. |
Diagnóstico y plan de tratamiento
Necrosis pulpar y periodontitis apical del incisivo lateral superior izquierdo. En consecuencia se instaura el tratamiento de endodoncia del incisivo lateral superior izquierdo.
La preparación manual del conducto resulta compleja debido a la estrechez del conducto por lo que se finaliza la preparación con una lima del ng 30 y auna longitud de trabajo de 24'5 mm. El conducto se obtura mediante cemento de Grossman y conos de gutapercha condensados con el método de aposición lateral. |
El control del tratamiento de endodoncia realizado a los tres meses muestra la desaparición de la fístula vestibular y una notable disminución de la imagen radiolúcida periapical. |
Tres años y medio más tarde la paciente se presenta con una fístula vestibular. El marcador fistuloso nos lleva hacia la lesión del tercio medio radicular |
Si la lesión periapical desapareció con el éxito del tratamiento de endodoncia ¿como es posible que aparezca esta lesión lateral? ¿Porqué el tratamiento de conductos es un éxito a nivel apical y no en el tercio medio radicular? ¿ Pudiera la patología ser debida a la existencia de un conducto lateral?
La exploración radiografíca mediante una radiografía excéntrica se aprecia que el incisivo lateral presenta dos raices, una de las cuales no ha sido tratada |
Se instaura un nuevo tratamiento de conductos. Se logra permeabilizar la segunda raíz, si bien, la marcada curvatura de esta compleja anatomía interna radicular hacen muy dificil intrumentar u obturar dicho conducto. |
Por ello, se decide recurrir a la cirugía periapical endodóncica a fín de preparar y obturar el ápice de la segunda raíz del incisivo lateral |
El control clínico del caso once años después muestra el éxito del tratamiento endodóncico. |
El caso clínico ha sido presentado por los Drs. Fernando Blanco Moreno y Lueje y Borja Zabalegui Andonegui otpzaanb@lg.ehu.es